![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 13/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
09/06/2016 Martos (Jaén): Tenistas de 20 países disputan los XXXII Internacionales![]() Francisco Reyes (presidente de la Diputación de Jaén), acompañado por Juan Ángel Pérez (diputado de Cultura y Deportes) y Víctor Torres (alcalde de Martos), presentó este evento deportivo, en el que colabora la Administración provincial de Jaén. También asistió Juan Ortega (director de la competición). Reyes afirmó que “hablar hoy de tenis en la provincia de Jaén es, sin duda, hablar de Martos, donde cerca de un centenar de tenistas de todo el mundo se van a dar cita en la ciudad de la Peña para participar en esta competición que hace 17 años se convirtió en internacional”. El presidente de la Administración provincial puso de relieve la capacidad de la provincia para acoger eventos deportivos de primer nivel y subrayó el impacto económico que representan para la localidad que los acoge, en particular, y para la provincia, en general. “Desde la Diputación somos conscientes de que este tipo de acontecimientos sirven para el fomento de la práctica deportiva, pero también para dinamizar económicamente un territorio”, indicó. Respecto al caso concreto del ITF Futures de Martos, comentó que “reúne cada año a unas 3.000 personas y se estima un retorno inmediato de en torno a los 30.000 euros, a los que habría que sumar el retorno en promoción”. Esta edición, que reparte 10.000 dólares en premios, vuelve a presentar un buen nivel de tenistas, potenciado por el carácter puntuable del torneo en el ránking de la Asociación de Tenistas Profesionales. En este sentido, Juan Ortega señaló que en el cuadro de la competición “volverá a haber jugadores que están por debajo del 300 del mundo, entre ellos el ganador de la edición de 2014”. Respecto al carácter internacional del torneo, apuntó que “en torno al 35% o 45% de los participantes en cada edición son tenistas extranjeros”. Por su parte, Víctor Torres agradeció al Club de Tenis de Martos “el trabajo incansable en la organización de este torneo, que es un evento internacional de primer nivel, que durante años hemos tenido solo aquí junto con Córdoba”. Por este motivo, y sobre las dificultades económicas que han puesto en peligro la celebración de esta edición, subrayó que “no podemos perder esa esencia que durante tantos años se viene celebrando en la ciudad de la Peña”. Los Internacionales de Tenis de Martos, por los que han pasado tenistas de élite como Fernando Verdasco, Nico Almagro, Stanislas Wawrinka, Pablo Andújar, Marcel Granollers o Roberto Bautista, entre otros, también ofrecen actividades paralelas como la celebración de clinics con escolares de colegios marteños, que serán impartidos por miembros de la escuela Club de Tenis de Martos y jugadores del torneo. Además, se celebrarán desayunos aceituneros y se realizará una barbacoa solidaria, a beneficio de la Asociación Pídeme la Luna, y una paella solidaria a beneficio de Cáritas. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|