![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 02/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
07/02/2019 El 16 de febrero vuelve a la capital el noveno Raid Villa de Madrid![]() Fue presentado en la 39ª Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) como una propuesta original de turismo deportivo sostenible en la capital, bajo el eslogan “Disfruta la naturaleza de Madrid”. Si en la anterior edición, se estrenaba la tercera meta diferente en la historia de la prueba, para este noveno Raid Villa de Madrid la organización ha variado el lugar de salida, tras el Templo de Debod y los Jardines de Sabatini. En esta ocasión, el punto de inicio será el Cementerio de La Florida, lugar donde descansan los restos de los 43 madrileños que cambiaron la historia al sublevarse contra las tropas francesas el 3 de mayo de 1808. La carrera conserva así su exclusividad en proyección turística y como raid de campo dentro de la ciudad; lo que convierte a Madrid en la única capital del mundo que alberga un acontecimiento semejante sin alejarse de su centro. Además, este Raid apoya causas benéficas como la de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia (Amaif) y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. El Raid Villa de Madrid continúa como original apuesta de turismo sostenible y de deporte asequible para disfrutar de la Villa y Corte por los propios medios del participante, dentro de una acreditada organización cuya experiencia en raids data de 1984. Es una prueba popular abierta a personas de entre 18 y 80 años que, simplemente, estén en condiciones de caminar o, si lo desean, de correr, sellando su ficha de ruta en los controles de paso dispuestos en el recorrido. Para los corredores, se trata de una atractiva competición de 24,5 kilómetros, con ocho controles de paso y tres zonas de avituallamiento, además de las ubicadas en salida y llegada. Mientras que, para los senderistas, existe otro recorrido de 19 kilómetros, además del recorrido idéntico al de los corredores. El desnivel máximo de la prueba es de 110 metros, entre los 690 m. en el entorno de Somosaguas y los 580 m. a nivel del río Manzanares. El periodo de inscripciones se abrió el pasado 4 de enero y aquellos que deseen participar pueden hacerlo a través del correo rvm@clubkyk.es y de la web www.clubkyk.es. El Raid Villa de Madrid está organizado por el club madrileño K y K, y cuenta con la colaboración de España se Mueve, la Dirección General de Deportes y la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca del Ayuntamiento de Madrid. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|