![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 02/12/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
08/11/2022 Andalucía anuncia una estrategia para fomentar el ejercicio físico![]() Esta iniciativa se concretará a través de distintos planes y se aprobará a lo largo del primer trimestre de 2023. Bernal subrayó que “es necesario educar en deporte y salud. La práctica de deporte beneficia a la salud física y mental. En Andalucía, tres de cada diez niños entre dos y 15 años presentan sobrepeso”. Con el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico, financiado a través de fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se facilitará la recomendación de actividad física y la prescripción de ejercicio en Andalucía, en colaboración con el ámbito sanitario. El consejero indicó que “nuestro objetivo es promover hábitos de vida saludable entre la población andaluza y contribuir a mejorar la calidad de vida”. Se formará a profesionales sanitarios y educadores físicos en programas de recomendación de actividad física y prescripción del ejercicio físico y se difundirá información sobre los beneficios de la práctica de la actividad y el ejercicio físico en relación con la salud. El objetivo es “facilitar la prescripción y derivación desde los servicios de salud al sistema deportivo. Que en él puedan realizar los programas de ejercicios adecuados a la situación de las personas. Además, queremos que desde el sistema deportivo se devuelva la información al sistema de salud, para así poder garantizar la continuidad del servicio. Por ello estamos trabajando en el proceso de digitalización esta interconexión de información a través de la aplicación del SAS”. Bernal avanzó también que la consejería trabaja en paralelo en el Plan de Educación y Valores en el Sistema Educativo: “La nutrición y la actividad física son esenciales en todas las etapas de la vida, pero es fundamental que desde pequeños empecemos a tomar esos hábitos saludables. Lo ideal es la realización de cinco horas semanales de actividad física en Primaria y la ESO”. Uno de los objetivos principales de este plan es integrar cinco horas semanales de actividades relacionadas con la salud entre los alumnos de primaria y de la ESO. En estos momentos, se realizan dos horas de educación física en 2º, 3º y 4º de ESO y tres horas en Primaria y 1º de ESO. Se pretende que este aumento del tiempo de actividad física, a través de recreos activos o de los desplazamientos a los colegios, favorezca la puesta en práctica de descansos activos dentro de las propias materias o en los cambios de clases. La Secretaría General para el Deporte trabaja en un proyecto en el que se ponga énfasis en la promoción de la actividad física y el deporte en conjunto con la alimentación saludable para la prevención del sedentarismo. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|