![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 15/03/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Estudio de la Universidad de Nagoya (Japón)
17/07/2024 Desvelan el mecanismo que causa el aumento de peso en mediana edad![]() El profesor Kazuhiro Nakamura y su equipo descubrieron que las estructuras conocidas como cilios primarios, ubicadas en las neuronas del hipotálamo (un área del cerebro que regula el metabolismo y la ingesta de alimentos), se acortan con la edad. Este cambio parece jugar un papel crucial en la regulación del metabolismo y podría ser clave en el aumento de peso observado durante la mediana edad. A través de estudios en ratas, los investigadores de Nagoya observaron que los cilios primarios de las neuronas hipotalámicas, que contienen receptores de melanocortina 4 (MC4Rs), se acortan gradualmente con la edad. Estos receptores son esenciales para detectar nutrientes excesivos y estimular el metabolismo. La reducción en la longitud de los cilios primarios resulta en un metabolismo más lento y un aumento en la ingesta de alimentos, lo que conduce al aumento de peso. Los resultados del equipo de Nakamura sugieren que mantener una dieta moderada podría ayudar a conservar la función antiobesidad de los cilios primarios y prevenir el aumento de peso asociado con la edad. Además, el descubrimiento de que una dieta rica en grasas acelera el acortamiento de los cilios primarios subraya la importancia de las elecciones dietéticas saludables en la preservación del metabolismo durante la mediana edad. Este descubrimiento no solo destaca el papel de los cambios biológicos en el aumento de peso durante la mediana edad, sino que también proporciona una base científica para futuras intervenciones terapéuticas que podrían permitir a las personas manejar mejor su peso a medida que envejecen. Entre las conclusiones, destacan también la importancia de seguir una dieta sana y equilibrada, basada en la ingesta de verduras y hortalizas, y realizar actividad física de forma regular. Mantenerse activos es una de las premisas fundamentales para prevenir la obesidad al cualquier edad y para conseguir un envejecimiento más saludable. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|